La Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) continúa avanzando en su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales en el campo de la salud. En una ceremonia reciente, se entregó la opinión técnico-académica para las licenciaturas en Enfermería y Nutrición, proporcionada por la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CEIFRHS).
El evento contó con la presencia de diversas autoridades universitarias y representantes de instituciones locales relacionadas con la salud. En nombre del rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, asistió el maestro en Derecho Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la institución. También estuvieron presentes el maestro Luis Antonio Martínez Gurrión, director de la Facultad de Enfermería y Nutrición; la doctora María Lourdes Rodríguez, coordinadora de la CEIFHS; el doctor Felipe Hernández Ibarra, consejero maestro de la FEN; y la doctora Elizabeth Ana Torres Hernández, secretaria general.
El maestro Luis Antonio Martínez Gurrión destacó la importancia de responder a las necesidades académicas y sociales mediante la formación de profesionales altamente capacitados. “Debemos asegurar que nuestros alumnos reciban la calidad educativa necesaria para enfrentar los desafíos de nuestra comunidad”, comentó, subrayando el compromiso de la universidad para proporcionar iguales oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a representantes de hospitales, unidades de medicina, centros de salud y asilos, que han sido fundamentales en la formación integral de los estudiantes de la FEN al ofrecer espacios para sus prácticas profesionales.
El maestro Federico Arturo Garza Herrera enfatizó que la evaluación de los planes y programas de estudio es crucial para mantener la calidad y permanencia de las licenciaturas. Esta evaluación incluye un análisis metodológico y disciplinario, así como una revisión de la infraestructura, instalaciones y del personal docente y estudiantil en sus campos de práctica. “Todo esto se traduce en la formación de profesionales de excelencia”, aseguró.
Este evento marca un avance significativo en el fortalecimiento de la calidad educativa de la UASLP y reafirma su compromiso con la formación de recursos humanos en salud, que contribuirán de manera efectiva al bienestar de la sociedad.