San Luis Potosí se prepara para enfrentar impacto del huracán Beryl
Este miércoles 3 de julio, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció la instalación del Sistema Municipal de Protección Civil en sesión permanente, en respuesta a la temporada de ciclones y huracanes que afectan al Golfo de México y Océano Pacífico. Con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno, el sistema coordinará medidas preventivas para mitigar los efectos de más de 35 fenómenos meteorológicos pronosticados.
El sistema, que involucra a diversas entidades municipales, estatales y federales, incluye la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Dirección de Protección Civil, Dirección de Servicios Municipales, Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Interapas, y el DIF Municipal, entre otros. Entre las primeras acciones preventivas destacan inspecciones en zonas vulnerables y limpieza de drenajes pluviales para evitar inundaciones.
Maximino Jasso Padrón, Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, reportó la remoción de 60 toneladas de basura de las calles hasta la fecha, enfatizando la importancia de una colaboración continua con la sociedad para mantener limpias las áreas y prevenir brotes de enfermedades como el dengue.
Se espera la llegada del huracán Beryl con lluvias intensas en los próximos días, motivo por el cual se ha activado el albergue municipal para personas en situación de calle y se exhorta a la ciudadanía a mantener despejados los drenajes y estar atentos a las actualizaciones del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El Ayuntamiento continuará informando a la población sobre las medidas y acciones del Sistema Municipal de Protección Civil para garantizar la seguridad y bienestar durante esta temporada de lluvias y huracanes.