Jue. Sep 11th, 2025

DR. CARDONA BENAVIDES ALERTA SOBRE INCUMPLIMIENTO DE LA NOM SOBRE ARSÉNICO Y FLUORURO EN EL AGUA

Durante el 3er. Foro Estatal del Agua, celebrado bajo la organización conjunta de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y el Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Dr. Antonio Cardona Benavides, catedrático e investigador de la Facultad de Ingeniería, expresó su preocupación ante la falta de información por parte de los organismos operadores respecto al cumplimiento de la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre arsénico y fluoruro en el agua.

La nueva NOM, en vigor desde hace tres semanas, establece límites permisibles para las concentraciones de fluoruro y arsénico en el agua destinada al consumo humano. Sin embargo, hasta el momento, los organismos operadores, como Interapas en San Luis Potosí, no han comunicado las estrategias que implementarán para cumplir con estos límites, según señaló el Dr. Cardona Benavides.

Durante su intervención en el evento, el Dr. Cardona Benavides destacó la importancia de considerar tanto la cantidad como la calidad del agua, especialmente en una región como San Luis Potosí, donde la competencia por este recurso es evidente, particularmente en el agua subterránea debido a la variabilidad en la disponibilidad del agua superficial.

Explicó que diferentes usos del agua, como el industrial, agrícola y el consumo humano, generan una competencia por el recurso, siendo el consumo humano el más afectado por la calidad del agua. Es crucial prestar atención a la composición química del agua, ya que su presencia puede afectar gravemente la salud pública.

El investigador resaltó la necesidad de que los organismos operadores tomen medidas para garantizar el cumplimiento de la NOM y asegurar un suministro de agua que cumpla con los estándares de calidad establecidos, protegiendo así la salud de la población.

El llamado del Dr. Cardona Benavides en el marco de este foro resalta la importancia de la colaboración entre academia, autoridades y sociedad para garantizar un abastecimiento de agua seguro y de calidad para todos los habitantes de San Luis Potosí.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *