Jue. Sep 11th, 2025

EXITOSO PRIDE CULTURAL 2024: LA UASLP CELEBRA LA DIVERSIDAD CON ARTE Y DIÁLOGO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de su Secretaría de Difusión Cultural, llevó a cabo con gran éxito el Pride Cultural 2024, una jornada dedicada a la diversidad y la inclusión que llenó de colores la Zona Universitaria Oriente y el Auditorio Rafael Nieto.

El evento, que se celebra por tercer año consecutivo, tuvo como objetivo principal crear un espacio de encuentro, reflexión y diálogo para la comunidad LGBTIQ+ universitaria, promoviendo valores de libertad, identidad, tolerancia y colectividad.

Durante la jornada, se realizaron diversas actividades que abordaron temáticas relevantes para la comunidad LGBTIQ+, como charlas informativas, talleres de grabado, performances, exposiciones, proyecciones de cortometrajes y dinámicas de divulgación. Además, se conmemoró el Día Internacional en Lucha contra las Fobias Relacionadas a la Diversidad Sexual, así como la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud.

La Secretaria de Difusión Cultural, Cynthia Valle Meade, expresó su agradecimiento a la rectoría por el apoyo brindado para la realización del evento y destacó la importancia de crear espacios seguros para todos los estudiantes, sin importar su condición.

Enrique Torre Molina, activista por los derechos LGBTIQ+ y cofundador de Colmena 41, celebró la realización de este tipo de encuentros en la Universidad y destacó los avances en materia de derechos de la comunidad en el país.

El evento contó con la participación activa del alumnado y la comunidad universitaria en general, quienes mostraron su interés en participar en las diversas actividades programadas, que incluyeron charlas sobre inserción laboral, migración, comunidad y activismo, así como la protección de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.

El Pride Cultural 2024 también fue testigo de manifestaciones artísticas como la muestra de cortometrajes «La Revolución de los Colores», la conferencia performática «Collage Lésbica» a cargo de Carol Cervantes y Lila Jamieson, y una intervención artística del colectivo Comunipride de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que reflejaron la resistencia y la lucha de la comunidad LGBT+ por el reconocimiento de sus derechos.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras como la Secretaria de Difusión Cultural, Lic. Cynthia Valle Meade, y Enrique Torre Molina, quienes contribuyeron al enriquecimiento del diálogo y la promoción de la diversidad en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *