Dom. Oct 19th, 2025

PROPONEN FACILITAR REGISTRO NOTARIAL DE MICROEMPRESAS PARA REDUCIR INFORMALIDAD EN SAN LUIS POTOSÍ

En la búsqueda por reducir los niveles de informalidad laboral y económica en el Estado de San Luis Potosí, se ha presentado ante la Comisión de Justicia del Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado. Este proyecto tiene como objetivo principal facilitar el registro notarial de microempresas, en un esfuerzo por promover su formalización y contribuir al fortalecimiento del entorno económico de la región.

La propuesta, contenida en un Proyecto de Decreto, busca añadir una nueva fracción al artículo 162 de la Ley del Notariado para San Luis Potosí. Esto permitiría a los notarios del estado implementar programas destinados a simplificar los trámites relacionados con el registro de microempresas, con miras a reducir la alta tasa de informalidad que actualmente afecta al 54.5% de los negocios en la entidad.

Según datos proporcionados en la exposición de motivos de la iniciativa, en San Luis Potosí existen alrededor de 97 mil 508 microempresas, las cuales representan el 36.9% de los empleos generados en la región. Sin embargo, la informalidad laboral y económica presenta graves inconvenientes, como la evasión fiscal y la falta de prestaciones para los trabajadores, lo que contribuye a aumentar las condiciones de vulnerabilidad laboral e incertidumbre financiera.

La formalización de estas microempresas a través del registro notarial es considerada un paso crucial para abordar el problema de la informalidad. Esto les otorgaría un estatus legal que les permitiría acceder a beneficios fiscales y sociales, así como garantizar los derechos tanto de los trabajadores como de los empresarios.

La propuesta de reforma también contempla la posibilidad de que el Colegio de Notarios, en colaboración con el Gobierno del Estado, establezca convenios para ofrecer tarifas preferenciales en diversos trámites, incluyendo el registro de microempresas. Esto se presenta como una medida adicional para incentivar la formalización de estos negocios y promover un ambiente empresarial más sólido y transparente.

Si bien el registro notarial de las microempresas es solo una parte de las acciones necesarias para reducir la informalidad, se destaca la importancia de implementar medidas que fomenten su formalización desde el inicio de sus operaciones. Estas acciones no solo beneficiarán a los empresarios y trabajadores involucrados, sino que también contribuirán al desarrollo económico y social de San Luis Potosí.

La iniciativa de reforma a la Ley del Notariado representa un paso significativo hacia la creación de un entorno empresarial más robusto y formal en el estado, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento y la estabilidad económica de la región.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *