En conmemoración del Día Mundial del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el gobierno estatal de San Luis Potosí refuerza su compromiso con la promoción de la actividad física y recreativa como herramienta fundamental para mejorar la salud física y mental, así como para fortalecer el tejido social y fomentar la inclusión y la igualdad.
En los últimos dos años, la administración estatal ha llevado a cabo el rescate y la construcción de más de 10 unidades deportivas en todo el estado, abarcando no solo la zona metropolitana, sino también las cuatro regiones, con el objetivo de proporcionar espacios inclusivos para toda la familia. Estas unidades deportivas no solo sirven como lugares para la práctica deportiva, sino que también funcionan como refugios que mantienen a los jóvenes alejados de las adicciones y la delincuencia.
El Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) despliega una amplia gama de instalaciones deportivas, que incluyen la unidad Adolfo López Mateos, la alberca Mariano Arista, el auditorio Miguel Barragán, el Centro de Desarrollo de Talento y Alto Rendimiento Plan de San Luis, así como las unidades José López Portillo, Satélite y Montecillo. Estos espacios ofrecen la oportunidad de practicar diversas disciplinas como fútbol, baloncesto, lucha, karate, patinaje y natación, entre otras.
La promoción de la actividad física no solo contribuye al bienestar individual, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve la inclusión y la igualdad. Al proporcionar espacios accesibles y seguros para la práctica deportiva, el gobierno estatal está trabajando activamente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Luis Potosí y construir una sociedad más saludable y cohesionada.
Esta iniciativa, de interés público, se lleva a cabo sin ningún tipo de sesgo partidista o interés particular, con el objetivo de beneficiar a toda la comunidad y promover el desarrollo integral de la población.