El Ayuntamiento de San Luis Potosí sigue adelante con su compromiso de promover el bienestar animal en el municipio a través del trabajo constante del área de Bienestar Animal. Entre las acciones destacadas se encuentran las esterilizaciones de mascotas y perros callejeros, así como la implementación del Registro Municipal de Mascotas y otras iniciativas en favor de la fauna local.
Para quienes deseen esterilizar a sus mascotas o ayudar a perros callejeros, se ha habilitado el teléfono: 4448-240071, donde pueden agendar una cita para este procedimiento. Además, se invita a la población a identificar a los perros que deambulan por sus colonias y llevados para su esterilización.
El área de Bienestar Animal enfatiza la importancia de registrar a los perros callejeros y esterilizar al menos a uno, como parte del compromiso conjunto entre la autoridad y la comunidad potosina para controlar la población canina y felina.
Recientemente, en conmemoración del Día Mundial de Esterilización Animal, se llevaron a cabo varias esterilizaciones en el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), y se continúan realizando operaciones solicitadas y agendadas por quienes desean sumarse a esta importante labor de salud pública.
Además de las esterilizaciones, el área de Bienestar Animal promueve la educación sobre la tenencia responsable de mascotas mediante pláticas en colonias, instituciones educativas y otros espacios. También se llevan a cabo actividades de desparasitación, promoción de la adopción responsable, rescate y rehabilitación de animales, así como recorridos de la unidad móvil de Bienestar Animal en diferentes zonas de San Luis Potosí.
Estas acciones se enmarcan en tres ejes principales: educación, esterilización y legislación, con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales y promover una convivencia armoniosa entre humanos y mascotas en la comunidad.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí reitera su compromiso con el cuidado y protección de los animales, buscando siempre mejorar su calidad de vida y promover una cultura de respeto hacia ellos en la sociedad.