Mié. Oct 15th, 2025

DRA. ADRIANA MATA PUENTE: DEDICARSE A LA CIENCIA IMPLICA GRANDES RETOS Y RECOMPENSAS

Con una trayectoria de 22 años en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Dra. Adriana Mata Puente, catedrática investigadora de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI), reflexiona sobre los desafíos y satisfacciones que implica dedicarse a la ciencia, especialmente para las mujeres en este ámbito.

La Dra. Mata Puente destaca que, si bien las mujeres aún enfrentan retos en la parte científica, académica y personal, la institución ha evolucionado y responde a las exigencias actuales de la sociedad. En su reciente investigación, que está por publicarse, aborda el papel de las investigadoras, destacando la esencia de la mujer preocupada por el ámbito familiar, la actividad académica y científica, así como la competencia frente a los hombres. Sin embargo, reconoce que ahora se observa menos el «techo de cristal».

En cuanto a su interés en la lectura y el proceso interior en las personas, la Dra. Mata Puente señala que la lectura es una ventana que abre un mundo de posibilidades en relación a nuestras experiencias pasadas y futuras. Destaca la importancia de reflexionar sobre la vida y encontrar respuestas a través de este medio.

La investigadora también menciona los cambios en las formas de leer y escribir, con el aumento de la lectura y escritura en redes sociales entre los jóvenes. Destaca que, si bien algunas personas pueden no disfrutar de la lectura tradicional, la tecnología ha contribuido a acceder a este mundo de diferentes maneras, como la adaptación de libros en películas que permite disfrutar de los textos en la pantalla.

En resumen, la Dra. Adriana Mata Puente resalta que dedicarse a la ciencia implica importantes recompensas y satisfacciones, a pesar de los desafíos que puedan surgir en el camino, y destaca la importancia de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *