Mar. Oct 21st, 2025

APROBADAS REFORMAS A LA LEY ESTATAL DE SALUD PROPUESTAS POR EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO CARDONA

En una importante sesión conjunta, las comisiones de Salud y Asistencia Social, así como de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí, votaron por unanimidad a favor del dictamen que propone reformas a la Ley de Salud del Estado, siguiendo las propuestas presentadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con un enfoque centrado en la transparencia y la política anticorrupción.

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, detalló que estas reformas tienen como objetivo ampliar las obligaciones para quienes ejercen actividades profesionales relacionadas con las ciencias biológicas, químicas y de la salud. En este sentido, se requiere que los profesionales de la medicina tengan certificación y recertificación, así como constancias de estudios de especialidad.

Además, se incorpora un capítulo al título cuarto de la Ley de Salud, denominado «Ejercicio Especializado de la Cirugía», con el propósito de garantizar la legalidad, capacidad y experiencia de los profesionales que realicen procedimientos médico-quirúrgicos de especialidad. Asimismo, se establece que las cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas deberán realizarse en lugares con licencia sanitaria vigente, y la publicidad al respecto deberá contener los requisitos que acrediten su legal ejercicio y profesionalismo.

Una de las medidas más significativas propuestas es la implementación de la videograbación de las visitas de verificación sanitaria realizadas por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosí. Esta medida busca fortalecer la transparencia y garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en establecimientos de salud.

La reunión de trabajo contó con la participación del doctor Daniel Acosta Díaz de León, coordinador del IMSS-Bienestar, y diversos diputados interesados en promover la salud y el bienestar en el estado.

Estas reformas representan un paso importante hacia una mejor regulación y supervisión de las actividades médicas en San Luis Potosí, en línea con los estándares de calidad y seguridad establecidos a nivel nacional.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *