La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Derecho «Abogado Ponciano Arriaga Leija» y la División de Estudios de Posgrado, ha lanzado una atenta invitación a la sociedad en general para participar en el Diplomado «Derecho para no Juristas». Este programa, que será impartido por el maestro Emmanuel Castilla Arroyo, está programado para llevarse a cabo del 12 de abril al 06 de julio de 2024.
El Diplomado tiene como objetivo principal brindar una aproximación general al Derecho y sus principales materias, así como su aplicación en la vida cotidiana. Está dirigido tanto a profesionistas como a individuos que, en el desempeño de sus funciones, tienen una relación directa o indirecta con temas jurídicos.
Es crucial reconocer que el conocimiento en ciencias jurídicas no debe ser exclusivo de profesionales del Derecho. Por ello, el programa busca formar una ciudadanía informada respecto a sus derechos y obligaciones, contribuyendo así al fortalecimiento de un Estado sólido y al establecimiento de un clima de respeto a la cultura de la legalidad.
Además, el Diplomado busca atender la necesidad de ciertos sectores sociales y profesionistas que requieren una base mínima de conocimiento del Derecho para el ejercicio de sus actividades profesionales y económicas. Se invita especialmente a funcionarios públicos, periodistas, emprendedores y miembros de diversas organizaciones gubernamentales.
El programa se ofrecerá tanto en modalidad presencial como virtual, con clases programadas para los viernes de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas, a partir del 12 de abril. Se ofrecen 40 lugares de manera presencial y hasta 20 lugares más para estudiantes que opten por la modalidad telemática.
Para obtener más información e inscripciones, se puede contactar a Leticia Zapata al teléfono 4448261450, extensión 8378, o mediante correo electrónico a leticia.zapata@uaslp.mx. La fecha límite de inscripción es el 11 de abril de 2024.
Este diplomado representa una oportunidad única para ampliar los conocimientos jurídicos y contribuir a la formación de una sociedad más informada y consciente de sus derechos y deberes.