Lun. Oct 20th, 2025

EN COMISIONES APRUEBAN PUNTO DE ACUERDO PARA IMPULSAR TRANSPARENCIA EN TRES AYUNTAMIENTOS

La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la LXIII Legislatura aprobó un importante dictamen de un Punto de Acuerdo destinado a fomentar la transparencia en los ayuntamientos de Ahualulco del Sonido 13, Mexquitic de Carmona y Tancanhuitz. Esta medida tiene como objetivo implementar medidas internas para reducir la incidencia de recursos de revisión derivados de quejas sobre respuestas a solicitudes de información, garantizando que los recursos pendientes cuenten con respuestas conforme al marco normativo en materia de transparencia.

La propuesta fue presentada por la Legisladora Cecilia Senllace Ochoa Limón y recibió el respaldo unánime durante la sesión de trabajo de la Comisión. La Legisladora destacó la alta incidencia de recursos de revisión en estos tres ayuntamientos, resaltando la necesidad de abordar esta situación con instrumentos parlamentarios.

Según estadísticas oficiales de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), los Ayuntamientos mencionados presentan un nivel alarmante de recursos de revisión contra solicitudes de acceso a la información. Por ejemplo, en Ahualulco del Sonido 13, de las 278 solicitudes recibidas en 2023, aproximadamente 240 terminaron en quejas que derivaron en recursos de revisión. En Tancanhuitz, de 66 solicitudes recibidas, 48 terminaron en recursos de revisión, representando una incidencia del 73%. Mexquitic refleja una incidencia del 100%, ya que todas sus solicitudes resultaron en recursos de revisión.

Además, se informó sobre la elección interna que deberán llevar a cabo los integrantes del Consejo Consultivo de la CEGAIP, así como las atribuciones y responsabilidades en su nueva encomienda como organismo ciudadano. La Comisión también aprobó notificar a la CEGAIP sobre la conformación de los integrantes del Consejo Consultivo para facilitar el desarrollo de sus sesiones.

Esta medida busca fortalecer la transparencia y el acceso a la información en los municipios mencionados, garantizando un gobierno abierto y participativo en beneficio de la ciudadanía.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *