La diputada Emma Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, ha instado a la acción para cerrar la brecha de género en la ciencia, reconociendo la importancia de acelerar los esfuerzos hacia una sociedad donde la igualdad de género en este campo sea una realidad tangible.
En su llamado, la diputada destacó que a pesar de los avances significativos en la promoción de la igualdad de género, las mujeres y las niñas aún enfrentan numerosos desafíos en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A nivel mundial, solo el 33% de los investigadores científicos son mujeres, y en áreas como la inteligencia artificial, las mujeres representan apenas el 22% de los profesionales, cifras que evidencian una brecha de género y una pérdida de potencial creativo e innovación.
En el contexto mexicano, la diputada resaltó el legado de mujeres notables en el mundo científico, como la Dra. Esperanza Martínez Romero, la Dra. Sandra Pascoe Ortiz, la Dra. Eva Ramón Gallegos y la Dra. Julieta Fierro, quienes han demostrado con sus logros el papel fundamental de las mujeres en el avance de la ciencia y la tecnología.
Sin embargo, la representación de las mujeres en estos campos sigue siendo insuficiente, lo que limita la capacidad para abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, como la crisis climática y la salud global. Por ello, desde San Luis Potosí, la diputada enfatizó la necesidad de ser pioneros en la promoción de la igualdad de género en la ciencia, inspirando y alentando a las futuras generaciones de mujeres científicas.
Para lograr esto, Saldaña Guerrero propuso fomentar la implementación de programas educativos enfocados en STEM, la creación de becas y oportunidades de mentoría para mujeres y niñas, y la celebración de sus logros como pasos fundamentales hacia la igualdad de género en la ciencia y la tecnología.