Lun. Oct 20th, 2025

INVESTIGACIÓN ABRE FRONTERAS A LAS MUJERES DEDICADAS A LA CIENCIA, CONSIDERA DOCENTE E INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UASLP

La Dra. Paola Ilinana de la Rosa Rodríguez, profesora e investigadora de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), resalta el impacto transformador que la investigación tiene para las mujeres en el ámbito científico.

Con una destacada trayectoria de más de 14 años en el campo de la investigación jurídica, la Dra. De la Rosa Rodríguez ha dejado una marca significativa en áreas críticas como el sistema penal acusatorio, los juicios orales y el sistema de justicia penal en México, especialmente desde la Reforma constitucional de 2008.

Durante una entrevista, la Dra. De la Rosa Rodríguez compartió algunas de las líneas de investigación que ha desarrollado a lo largo de los años, centrándose en áreas cruciales como el derecho probatorio en materia penal y el sistema penitenciario mexicano, con especial atención en los grupos vulnerables y los derechos humanos de aquellos sujetos a penas privativas de libertad.

Además de su compromiso con la investigación, la Dra. De la Rosa Rodríguez también se dedica a mejorar el desempeño de los abogados litigantes, reconociendo la importancia de estas habilidades en un entorno donde las audiencias son orales y públicas.

Destaca el papel crucial que desempeña en la promoción de la igualdad de género en la ciencia y la investigación, promoviendo vocaciones científicas entre las niñas y adolescentes y brindando reconocimiento y apoyo a las mujeres que ya están involucradas en la investigación.

A pesar de los desafíos que enfrentan las mujeres investigadoras, como la necesidad de equilibrar el trabajo de investigación con otras responsabilidades y sacrificios personales, la Dra. De la Rosa Rodríguez encuentra satisfacción en el impacto que su trabajo tiene en la sociedad, especialmente cuando ve que sus investigaciones son utilizadas y valoradas tanto en México como en el extranjero.

Su libro «Éxito en el juicio oral», que ha sido utilizado como referencia en diferentes estados del país y en el extranjero, es un testimonio de su influencia duradera en su campo. A través de su trabajo, ha establecido conexiones con investigadores extranjeros y ha iniciado proyectos colaborativos que amplían aún más el alcance de su labor.

En conclusión, la dedicación a la investigación, la defensa de la igualdad de género y la influencia en la comunidad académica son ejemplos inspiradores para niñas y mujeres interesadas en impactar en el ámbito de la ciencia y la investigación en México y más allá.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *