Mar. Oct 14th, 2025

SESION SOLEMNE EN EL CONGRESO DEL ESTADO PARA APERTURA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

En una ceremonia solemne, el Congreso del Estado de San Luis Potosí dio inicio al Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional. La sesión contó con la distinguida presencia del titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Mario García Valdez, en representación del Poder Ejecutivo, así como del Magistrado Arturo Morales Silva, quien representó al Poder Judicial.

La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, la diputada Dolores Eliza García Román, fue la encargada de realizar la Declaratoria de Apertura de este importante periodo legislativo.

Según lo establecido en la Constitución Política del Estado, durante este segundo periodo, el Congreso se dedicará a revisar y analizar el informe general e informes individuales presentados por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado. Este análisis se centra en la fiscalización de las cuentas públicas de las entidades fiscalizadas, con el objetivo de evaluar el ejercicio de la función de fiscalización superior, en concordancia con la ley correspondiente.

Además, se iniciará la revisión y fiscalización de las cuentas públicas de los Poderes del Estado, los municipios y sus organismos descentralizados, así como de los organismos autónomos y demás entidades auditables. Este proceso contará con el apoyo del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, siguiendo el procedimiento establecido por la ley respectiva.

En el marco de esta sesión, el legislador suplente Emilio Eduardo Briones Valdez rindió protesta de ley, formalizando su compromiso con la función legislativa.

Agotados los asuntos de la sesión, se citó a la próxima Sesión Ordinaria para el jueves 8 de febrero de 2024, a las 10:00 horas, en el salón «Ponciano Arriaga Leija», ubicado en Jardín Hidalgo 19.

Esta apertura del periodo ordinario del Congreso del Estado refleja el compromiso de las autoridades legislativas con el adecuado funcionamiento de las instituciones y el ejercicio responsable de la función pública en beneficio de la sociedad potosina.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *