El Gobierno de la Capital, liderado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, avanza de manera decidida en la regeneración integral de calles y avenidas de San Luis Potosí a través del programa Vialidades Potosinas, dirigido por la Dirección de Obras Públicas. Durante esta semana, se han registrado notables avances en trabajos de fresado, bacheo y en el proceso de nueva carpeta en avenidas principales del norte, sur y centro de la ciudad, incluyendo Prolongación Mariano Jiménez, Morales – Saucito, avenida Constitución, así como las calles Dolores Jiménez, Muro y Santa Ana.
Vialidades Potosinas representa uno de los programas más emblemáticos de la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, siendo el proyecto más ambicioso de rescate y regeneración vial del municipio en al menos dos décadas. Hasta el momento, se han rehabilitado más de 850 mil metros cuadrados de pavimento, avanzando hacia la meta trienal de un millón de metros cuadrados.Durante esta semana, la Dirección de Obras Públicas llevó a cabo trabajos en el Eje 140, en la Zona Industrial, donde se rehabilitaron 900 metros cuadrados con nuevo pavimento. Además, las avenidas Papagayo y Venustiano Carranza continúan con trabajos de pintura vial. En la regeneración urbana e integral de la Calzada de Guadalupe, el Paseo Esmeralda, se avanzó con la instalación de infraestructura de drenaje sanitario y agua potable, así como con trabajos de labrado de adoquín.
Asimismo, el programa Vialidades Potosinas entregó la construcción de 2,360 metros cuadrados de la calle Fresno y la Privada del Fresno en la colonia Los Salazares. Esta obra incluyó trabajos de instalación de red de drenaje y 45 descargas sanitarias, 320 metros lineales de red de agua potable y 45 tomas domiciliarias, 680 metros lineales de guarnición de concreto, 400 metros cuadrados de construcción de banquetas, 2,360 metros de estructura de pavimento y nuevo pavimento de 5 centímetros de espesor, 680 metros lineales de pintura en guarniciones, además de 4 pasos peatonales y 8 piezas de señalética vertical.