El director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Dr. Isaac Compeán Martínez, señala que este año 2024 será testigo de importantes consolidaciones para la institución.
Con un vigoroso programa de actividades en la zona Altiplano, la UAMRA ha iniciado el semestre enero-junio de 2024 con alrededor de mil 300 estudiantes comprometidos en su formación académica. Aunque se observa una disminución temporal de estudiantes en el campus debido a la participación en prácticas profesionales o servicio social para avanzar en su titulación, el director resalta la vitalidad del presente periodo.
La UAMRA, elevada de rango en julio del año pasado, continuará su proceso de consolidación durante este año. El Dr. Compeán Martínez destaca la importancia de la colaboración estrecha con la Secretaría Académica para unificar los troncos comunes de las ingenierías, asegurando una educación de excelencia y brindando mayor atención a las carreras terminales.
Con cinco ingenierías, así como programas académicos en mercadotecnia y enfermería, la UAMRA busca fortalecer la calidad educativa y ampliar la oferta en las áreas de estudio terminales con la consolidación de la unidad.
La convocatoria para preinscripciones a la UASLP inició el 22 de enero, invitando a los interesados a explorar detenidamente la oferta académica de la UAMRA. Además, el 7 de febrero se llevará a cabo la Feria de las Carreras, un evento que recibirá a representantes de diversos sistemas de educación media superior.
Entre las ingenierías ofrecidas se encuentran Mecatrónica, Mecánica Administrativa, Química, Minerales y Energías Renovables. La UAMRA destaca también por sus programas en Enfermería y Mercadotecnia, brindando a los estudiantes una amplia variedad de opciones para su desarrollo académico y profesional.


